“¿Habéis visto cuando es feliz un perro? un
perro no es feliz cuando come, es feliz cuando le estás preparando la comida.
¿Sabéis lo que significa esto? que la felicidad nunca viene de conseguir algo.
La felicidad viene por tener motivos por los cuales levantarse cada mañana.” E.
Duró
“Una chica paralítica me dijo un día, yo sólo
soy paralítica por la mañana y por la tarde, por la noche corro, salto y
vuelo.” E. Duró
“Menos
del 3% de la gente sabe lo que quiere hacer en la vida, es decir, tiene un proyecto
de vida, un para qué. El otro 97% de la gente, trabaja para ellos.” E. Duró
Este post, quizá sea el más relevante que he escrito desde que inicié el blog. Puede que incluso sea la
reflexión más importante que he hecho en mi vida. He dudado mucho en hacerlo público,
pero he llegado a la siguiente conclusión, si yo he conseguido cosas
importantes, todo el que entienda el mensaje, puede hacerlo. Yo sinceramente os
lo deseo a todos.
Comenzaré hablando de mi pasado
profesional, que ayudará un poco a entender donde quiero llegar.
Yo soy Licenciado en Administración
y Dirección de Empresas, por la Universidad de Castilla la Mancha. Cuando
terminé la carrera, y gracias a mi expediente académico, una entidad bancaria, la
Caja de Ahorros de Murcia, me pagó un Máster en Banca y Finanzas, que realicé
gustoso, a cambio de quedarme a trabajar, posteriormente, en dicha entidad.
Al comenzar mi relación laboral con ellos, allá por Marzo del 1998, me mandaron,
junto a otros compañeros, a una sesión de formación de varios días, a la
central de la Caja, en Murcia. Ésta formación consistía en conocer el sistema
operativo de la entidad, los productos financieros que ofrecía, su forma de
actuar, etc, pero además, incluía un CURSO DE GESTIÓN
COMERCIAL Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES, realizado por una empresa externa.
La empresa que lo organizaba era Barna
Consulting Group Consultores Asociados S.A. y estaba impartido por un
comunicador espectacular, una persona fuera de lo común, alguien que tenía una
forma de entender la vida que me dejó loco. Recuerdo que al terminar la sesión,
le estreché la mano con firmeza, le miré a los ojos y le dije “es usted la
persona más inteligente que he visto en mi vida”.
Cuando terminó esa sesión de coaching, que se llevó a cabo durante un
intenso día, mi forma de ver la vida cambió para siempre. No me duelen prendas
en reconocer, que mi vida personal y profesional, cambió después de asistir a
la sesión de ese formador tan impresionante.
Tras 6 meses trabajando para
Caja Murcia, me fichó Banesto, en el que estuve 5 años. Comencé de Gestor Comercial,
ascendiendo a los 6 meses a Subdirector de una sucursal. Pasado año y medio, me
nombraron Director de una oficina bancaria, en la que estuve 3 años más.
Posteriormente, dejé el banco,
porque me dí cuenta de una cosa, no era feliz. Dediqué entonces todo mi
esfuerzo e ilusión, a conseguir lo que realmente me gustaba, que era la
enseñanza, y comencé a preparar las oposiciones. Tras años de esfuerzo, trabajo, sacrificio y dedicación, logré mi
objetivo. Conseguí un trabajo que me hacía feliz, y encima era en el que iba a
pasar el resto de mi vida haciendo lo que me gustaba.
Hoy en día, para muchos soy
vuestro amigo, para otros un conocido, para otros un desconocido y para otros, he
sido, soy o seré, vuestro profesor de economía.
Os puedo asegurar, que uno de mis
sueños se ha cumplido, pero tengo miles por cumplir, (sitios por descubrir,
lugares donde comer, personas que conocer, cosas que probar, aspectos por
aprender), quizá menos importantes que aprobar unas oposiciones, pero todos con
un denominador común, me ilusionan y hacen que me levante cada día con una
sonrisa en los labios. No os negaré que tengo días malos, como todo el mundo,
pero intento volver rápido a mi estado natural, ese en el que elijo ser feliz.
Los que me conocéis sabéis de lo que hablo.
En todo esto que os he relatado, han
transcurrido 14 años de mi vida. Hasta el otro día.
Por casualidad, metido en las
redes sociales, tuve conocimiento de unos vídeos que estaban teniendo mucho
éxito en Internet. Se trataba de unos vídeos, que versaban sobre motivación
empresarial, coeficiente de optimismo, éxito, felicidad en la vida y en el
trabajo, etc. La persona que protagonizaba dichos vídeos era Emilio Duró, al
que se catalogaba como el de gurú de la motivación, del éxito y de la
felicidad.
Estos vídeos, tienen millones de
visitas en Internet, sobre todo el último, que es del año pasado. Está grabado
sin su consentimiento y se trata de una ponencia ofrecida a unos representantes
del comercio gallego. A partir de éste, han venido otros, como apariciones
en programas diversos (Buenafuente, Jesús Quintero, El Hormiguero) así como vídeos de otras sesiones de formación, en empresas tan importantes como el
Banco Santander. Todo ello está colgado en Youtube.
Al ver el nombre del personaje en
cuestión, algo dentro de mí se estremeció. Tuve que poner los vídeos y verlos
durante algunos minutos para corroborar, que el hombre que salía hablando, era el
que a mí me había dado aquella sesión tan espectacular hace 14 años, en el
Hotel Meliá 7 Coronas de Murcia (Hoy llamado Hotel Silken 7 Coronas). El hombre
que cambió mi vida personal y profesional, ese hombre que había permanecido en
el anonimato, cambiando la forma de ver la vida, de todo aquel que quisiera
escucharle, de repente se había hecho famoso. FLIPANTE.
He de reconocer, que en aquellos
días, pensé en infinidad de ocasiones, que algún día este momento llegaría, lo
que me extraña, es que éste crack
haya pasado tanto tiempo inadvertido.
Os prometo, que en cuanto la
encuentre, colgaré la foto que tengo, en la puerta del hotel, con Emilio Duró y
con mis compañeros.
(LO PROMETIDO ES DEUDA, AQUÍ ESTÁ LA FOTO)
(LO PROMETIDO ES DEUDA, AQUÍ ESTÁ LA FOTO)
Lo que recuerdo de él, es su
sonrisa, su vitalidad, la forma de moverse, estaba todo el rato sonriendo,
exactamente igual que ahora. Por supuesto, también recuerdo unas cuantas reflexiones que me marcaron para
el resto de mi vida. No puedo nombrar todas, ni la infinidad de dinámicas que
hicimos ese día, pero algunas de las ideas que se me grabaron a fuego, fueron:
-Si te pones nervioso antes de
hacer algo, por ejemplo, al hablar en público, recuerda una cosa, nadie te dice
que te pongas nervioso, eres tú el que elijes estar nervioso. Elije no estar
nervioso. Nadie manda en ti. Todo viene de tu cerebro.
-Nunca digas lo que piensas, si
con ello vas a ofender a alguien. Tenemos que ser como debemos, no como
queremos. No te escudes en “es que yo soy así”. Hay que ser elegante, saber estar, es decir,
si no tienes nada inteligente que decir, no digas nada.
-Cuidarse físicamente te ayuda en
la vida diaria, personal y laboral.
-Fíate de tu intuición, el ser
humano lo ha hecho desde la antigüedad.
-No os volváis locos innovando,
ni buscando soluciones imposibles, eso lo hacen los genios, nosotros no somos
genios. Escoge al mejor en algo, y cópialo, imítalo. Eso se llama Benchmarking,
y consiste en aprender de los mejores.
-Si tienes alguna prenda,
complemento, canción, gesto, que te ayuda a estar mejor, utilízalo. Si tienes
un reloj precioso y carísimo o un pantalón de la suerte, póntelo para una cita
especial o para una entrevista de trabajo.
-Nunca dejes de aprender. Lee,
estudia, busca información.
-Antes de hacer algo importante,
visualízate haciéndolo bien. Esto lo hacen continuamente los deportistas de
élite (cierra el puño, salta, canta, ponte una canción que te motive, eso te
ayudará).
-Apunta en una lista las 2, 5, 6
ó 10 cosas más importantes de tu vida, esas que te hacen levantarte por la
mañana, y por las que merece la pena vivir y luchar. Pon esa lista en la mesita
y léela antes de acostarte y al despertar. Al menos ten esas cosas en la mente.
-No dejes de tener sueños. Si
tienes un sueño que cumplir, tendrás algo por lo que luchar, estarás ilusionado
en conseguirlo. El que no tiene sueños, se aburre de vivir. Se muere. El nos
decía, ójala no todos vuestros sueños se hagan realidad. Eso significará que
estaréis luchando por conseguirlos hasta el último día. Tendréis un motivo para
vivir.
-Nos pasamos la vida sufriendo
por el pasado y por el futuro, y hemos dejado de vivir el presente. El 99% de
las cosas que nos preocupan o nos dan miedo, jamás nos ocurrirán.
-La vida te da unas cartas. No
podemos cambiarlas, pero si podemos elegir cómo jugar la partida.
Comienzo colgando las intervenciones en el programa de Buenafuente y luego la entrevista con Jesús
Quintero. Espero
que os llamen tanto la atención, que sintáis una necesidad irrefrenable de ver
esa conferencia que le ha hecho famoso en la red. Os aseguro que no os arrepentiréis. El
admite que se repite, que dice siempre lo mismo. Pero yo añado, que lo que dice
es tan grande, que no pasa nada por escucharlo varias veces. Siempre te
sorprende con algún nuevo ejemplo o frase que te hace reflexionar y plantearte
la vida de otra manera.
Por último, os pongo el vídeo que
lanzó a la fama a éste hombre tan especial. Fijaos que dura menos de 2 horas.
Conmigo estuvo cerca de 8 horas. Obviamente, hay cosas que se deja en el tintero,
aún así, dice cosas que son interesantísimas. Puede que haya gente que no esté
de acuerdo con algún planteamiento, pero en esencia, dice cosas, que os harán
replantearos muchas otras.
Para terminar, os dejo un vídeo
de motivación, aparecido en su charla.
Una última reflexión. En la vida,
ponle pasión a todo lo que hagas, sonríe, se amable, da las gracias, haz
aquello que te haga sentir bien, aléjate de los pesimistas, de los grises, de
los agoreros. Rodéate de gente alegre, con ilusiones, con ganas de vivir, con
inquietudes, a esa gente, hay que tenerla cerca siempre, os alegrarán y os
ayudarán a ser felices.
En definitiva, disfruta de la
vida, al fin y al cabo, como dijo aquel, no saldrás vivo de ella.