Un Corto de dos directores
españoles desconocidos, Juan Fernando Andrés Parrilla (por cierto, vecino de mi
pueblo natal) y Esteban Roel García Vázquez, se ha convertido en uno de los
vídeos más vistos en internet. La pieza, llamada 036 retrata una de las más
peculiares características de la vida económica española: la burocracia y el
papeleo que rodea cualquier trámite.
Podríamos decir que esta pequeña
película es una versión moderna del clásico Vuelva usted mañana que ya
describía Mariano José de Larra hace casi dos siglos.
El argumento es sencillo: una
chica llega a una clásica oficina pública española deseosa de darse de alta
como autónomo. Allí se encuentra con un funcionario que parece tener como único
objetivo entorpecer a la solicitante, a la que va pidiendo formulario tras
formulario, con el fin de que no pueda lograr lo que desea.
Sin embargo, una segunda lectura
del vídeo tiene bastante menos gracia. La protagonista simplemente quiere darse
de alta como autónomo (para trabajar) y no sólo no se le facilita su deseo sino
que es entorpecido. Los funcionarios reales no son tan antipáticos como el del
vídeo, pero los requisitos oficiales sí lo son. En España, abrir un negocio es
una tarea casi heroica (es más fácil hacerlo en Zimbabwe o Venezuela, por ejemplo).
Este exceso burocrático cuesta hasta 20.000 millones a la economía española.
Además, esa oficina llena de
funcionarios que no se sabe muy bien lo que hacen resultará familiar a muchos
españoles. En muchas dependencias públicas, puede verse un exceso de
trabajadores, lo que hace incrementar el gasto público de forma notable, y no
beneficia en nada a nuestro grave problema de déficit público.